tuentiEl número de universitarios inscritos a una red social aumenta un 70% en el último año y el 86,7% de los universitarios que cuentan con un perfil en alguna red social se conectan, al menos, una vez por semana.

Un estudio entre estudiantes matriculados en universidades privadas españolas confirma que el 91,6% de los jóvenes encuestados cuentan con al menos un perfil en una red social. Este dato supone además un espectacular aumento respecto el año pasado en el que sólo un 20,83% de los estudiantes estaba inscrito en una red.

La implicación de los jóvenes estudiantes en las redes sociales es muy activa puesto que el 86,7% de los alumnos dicen conectarse a la red social al menos una vez por semana, siendo este canal uno de los preferidos para establecer y mantener relaciones sociales y profesionales. Sin embargo, existe actualmente, un número de mujeres con perfil en una red social ligeramente superior al de los hombres puesto que el 95% de las mujeres dijeron pertenecer a una red social frente al 83% de los hombres.

Aunque Google sigue siendo la página web más visitada la evolución que está experimentando Facebook pone en jaque el liderazgo del gran buscador. En concreto desde el último trimestre del 2008 las visitas a la web de Facebook, en España, han aumentado en un 80% mientras que las de Google se han mantenido en la misma línea, viéndose claramente amenazada en los próximos meses.

Según un estudio de Microsoft Digital Advertising Solutions, podemos ver que el auge de las redes sociales ha experimentado una evolución sorprendente puesto que el 68% de los usuarios de redes sociales visita las páginas recomendadas por sus amigos, y el 73% han visitado la web de marcas que tienen presencia en las redes sociales. Y esto no hizo más que empezar. Somos sociales y las redes es nuestro medio

Publicado en Revista organiza

http://www.revistaorganiza.com

Share This Story, Choose Your Platform!