
Si, se ha dicho por activa y por pasiva pero no se interioriza. Lo comprobamos permanentemente con nuestra propia experiencia como clientes en contacto con diferentes marcas. También desde nuestra experiencia como consultores, al estar en contacto con algunos responsables de esas marcas. Muchas empresas siguen pensando en el corto plazo, en conseguir un poco más del cliente. Estas que ven al cliente como un monedero y no como una persona, no tienen futuro. Por el contrario, aquellas marcas (también las hay), que piensan a largo plazo, aquellas que intentan dar un poco más al cliente, que se ponen de verdad en su piel, que quieren sinceramente satisfacerlo, conseguirán no sólo la fidelidad sino la prescripcón de su marca.
Si hay que elegir una letra es solamente la p. La p de personas. Esto de lo que va es de personas, de establecer relaciones de comunicación sincera, verdadera con personas, de querer, de verdad satisfacer las necesidades. Va de conseguir experiencias positivas, memorables, al tiempo que justas, lógicas en el marco de un intercambio equilibrado.
Si, se ha dicho por activa y por pasiva pero no se interioriza. Lo comprobamos permanentemente con nuestra propia experiencia como clientes en contacto con diferentes marcas. También desde nuestra experiencia como consultores, al estar en contacto con algunos responsables de esas marcas. Muchas empresas siguen pensando en el corto plazo, en conseguir un poco más del cliente. Estas que ven al cliente como un monedero y no como una persona, no tienen futuro. Por el contrario, aquellas marcas (también las hay), que piensan a largo plazo, aquellas que intentan dar un poco más al cliente, que se ponen de verdad en su piel, que quieren sinceramente satisfacerlo, conseguirán no sólo la fidelidad sino la prescripcón de su marca.
Nueva realidad en la que las marcas que no entren, quedarán desplazadas, olvidadas para el consumidor.Si, el paradigma ha cambiado, pero algunas empresas, o mejor dicho, algunos responsables de marcas, no.
Miguel Yáñez