Investigación Archivos - Primero Estrategia Consultora branding y marketing Mon, 23 Jun 2025 07:59:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Las marcas que consultan, ganan https://primeroestrategia.com/blog/las-marcas-que-consultan-ganan/ https://primeroestrategia.com/blog/las-marcas-que-consultan-ganan/#respond Mon, 23 Jun 2025 07:59:35 +0000 https://primeroestrategia.com/?p=8088 ¿Por qué las marcas que trabajan con una consultora de marketing o branding tienen más probabilidades de éxito? En un mundo saturado de mensajes, productos y promesas, destacar no es cuestión de suerte. Las marcas que realmente logran crecer y mantenerse relevantes comparten un patrón: no improvisan su estrategia, la diseñan con método. Y lo hacen […]

La entrada Las marcas que consultan, ganan aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
¿Por qué las marcas que trabajan con una consultora de marketing o branding tienen más probabilidades de éxito?

En un mundo saturado de mensajes, productos y promesas, destacar no es cuestión de suerte. Las marcas que realmente logran crecer y mantenerse relevantes comparten un patrón: no improvisan su estrategia, la diseñan con método. Y lo hacen de la mano de especialistas.

Las empresas que se apoyan en una consultora de branding o marketing no solo aumentan sus probabilidades de éxito; construyen un negocio más coherente, más competitivo y más conectado con su público. ¿Por qué? Porque todo parte de las preguntas correctas: ¿Qué necesita tu cliente y qué estás haciendo tú para responderle? ¿Qué lugar ocupa tu marca en relación a los competidores? Etc, etc

  1. Escuchar al cliente transforma tu negocio

Trabajar con una consultora significa poner al cliente en el centro de la ecuación. A través de entrevistas, análisis y estudios cualitativos y cuantitativos, se identifican puntos de mejora que muchas veces no son visibles desde dentro. Lo que antes era intuición se convierte en información valiosa. Y esa información alimenta cada decisión clave de la marca.

  1. Apalancarse sobre una diferencia relevante

Toda marca exitosa tiene algo que la hace distinta y deseable. No basta con ser diferente: hay que ser relevante. Las consultoras ayudan a detectar ese factor único que posiciona la marca en la mente del cliente: ya sea un enfoque, un tono, una solución concreta o una actitud. Esa diferencia relevante se convierte en el eje estratégico desde el cual se construye todo lo demás.

  1. Identidad visual que impacta

Una marca coherente es también una marca que entra por los ojos. Gracias al trabajo conjunto entre estrategia y diseño, se traduce lo intangible en elementos visuales que generan reconocimiento y conexión emocional. Colores, tipografías, formas y estilo comunican tanto como las palabras. Y lo hacen en línea con lo que la marca quiere representar.

  1. Productos y servicios afinados

Una vez entendido lo que el cliente realmente busca, las mejoras en producto o servicio son casi inevitables. Desde pequeños ajustes hasta transformaciones profundas, todo se alinea para responder mejor a las expectativas del público. No se trata de cambiar por cambiar, sino de evolucionar con sentido.

  1. Un discurso que no se cae

Uno de los activos más potentes que se construyen junto a una consultora es un discurso de marca claro, coherente y diferenciador. Desde el elevator pitch hasta los textos de una web o una campaña publicitaria, todo respira la misma esencia. La marca sabe lo que quiere decir, cómo decirlo y a quién se lo está diciendo.

Conclusión:

En branding, como en la vida, lo que se construye con intención dura más.
Y en marketing, lo que se construye escuchando, conecta mejor.

Porque el branding da forma a lo que eres, a tu diferencia profunda, a esa promesa que solo tú puedes hacer. Y el marketing se encarga de contarlo, de hacerlo llegar, de afinar el cómo, el cuándo y a quién.

Uno construye el alma. El otro activa la conversación. Y cuando ambos trabajan juntos, con método, investigación y propósito, la marca no solo se nota sino que enamora.

En Primero Estrategia ayudamos a empresas a descubrir y amplificar su valor diferencial para que sus marcas crezcan con sentido, forma y fondo.

Las marca que consultan, ganan

Miguel Yáñez

CEO Primero Estrategia

La entrada Las marcas que consultan, ganan aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
https://primeroestrategia.com/blog/las-marcas-que-consultan-ganan/feed/ 0
Tres aspectos clave para alcanzar el éxito https://primeroestrategia.com/blog/tres-aspectos-clave-para-alcanzar-el-exito/ https://primeroestrategia.com/blog/tres-aspectos-clave-para-alcanzar-el-exito/#respond Wed, 03 Jan 2024 07:56:57 +0000 https://primeroestrategia.com/?p=7961 Hablemos de personas o hablemos de marcas, si entendemos éxito como resultado feliz de lo que queremos, existen tres aspectos clave para alcanzar el éxito.  Tres elementos que marcan la diferencia entre aquellos y aquellas que triunfan y aquellos y aquellas que se quedan en el camino. 1. Imaginar Porque dibujar en la mente cosas […]

La entrada Tres aspectos clave para alcanzar el éxito aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
Hablemos de personas o hablemos de marcas, si entendemos éxito como resultado feliz de lo que queremos, existen tres aspectos clave para alcanzar el éxito.  Tres elementos que marcan la diferencia entre aquellos y aquellas que triunfan y aquellos y aquellas que se quedan en el camino.

1. Imaginar

Porque dibujar en la mente cosas que todavía no han sucedido, es poner el foco en algo que se está ya produciendo al ser imaginado.

Porque si puede imaginarse, puede hacerse.

Porque imaginar es divertido y además gratis. Pero realizar lo imaginado es sencillamente maravilloso

Pero seamos sinceros, imaginar lo que es imaginar, lo hacen todos. Por tanto, lo que determina la diferencia para alcanzar el éxito son los otros dos puntos.

 

2. Investigar

Porque podría ser que lo imaginado ya existiese. O algo similar. Porque el hecho de que no lo conozcamos, no quiere decir que no exista.

Porque no todo lo imaginado es entendido, es aceptado o es relevante para aquellos a los que queremos seducir: nuestros clientes. Y porque si hacemos las preguntas correctas, ellos nos dan las respuestas acertadas.

Investigar lo hacen pocos. Y no siempre se investiga lo que es necesario investigar.

3. Ejecutar rápido

El coraje para emprender lo imaginado, lo validado y lo deseado es el elemento definitivo para alcanzar ese éxito

Ya sabemos que el universo se confabula alineando los astros para que aquello que buscamos se materialice. Pero ojo, hagamos lo que hay que hacer y hagámoslo ya. Porque la anticipación es clave. Porque si no te adelantas tú, alguien lo hará.

Y es que la gráfica de crecimiento que tuviste en el pasado, se estancará sobre la base de lo mismo que permitió que creciese si no se actúa rápido. Porque esa iniciativa que un su día fue especial en algún aspecto, cuando no totalmente diferente, ahora ya está siendo imitada y mejorada por otros.

Porque esa ventaja competitiva no se puede mantener sin evolución. Porque el mundo es cambio constante y tú te estás quedando dormido.

Ejecutar y hacerlo rápido desde una actitud de renovación e innovación permanente, lo hacen muy pocos.

Tres aspectos clave para alcanzar el éxito que muchas marcas y muchos directivos olvidan, porque es humano dejar de imaginar, es humano suponer que lo sabemos todo y es humano quedarse en la zona de confort.

 

Miguel Yáñez

Director de Primero Estrategia

La entrada Tres aspectos clave para alcanzar el éxito aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
https://primeroestrategia.com/blog/tres-aspectos-clave-para-alcanzar-el-exito/feed/ 0
Quiéreme mucho https://primeroestrategia.com/blog/quiereme-mucho/ https://primeroestrategia.com/blog/quiereme-mucho/#respond Fri, 01 Sep 2023 09:54:24 +0000 https://primeroestrategia.com/?p=7948 Quiéreme mucho   Customer centric, pero no me preguntas El cliente siempre primero, pero no hay detalles El cliente siempre tiene la razón, pero no hay generado sistemas de escucha permanente   «Escúchame, pregúntame, mímame, ten detalles conmigo»   No les preguntamos. ¿Por qué? Porque solemos pensar de puertas hacia dentro. Nuestra marca es buena, […]

La entrada Quiéreme mucho aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
Quiéreme mucho

 

Customer centric, pero no me preguntas

El cliente siempre primero, pero no hay detalles

El cliente siempre tiene la razón, pero no hay generado sistemas de escucha permanente

 

«Escúchame, pregúntame, mímame, ten detalles conmigo»

 

No les preguntamos. ¿Por qué? Porque solemos pensar de puertas hacia dentro. Nuestra marca es buena, nuestro producto es bueno, simplemente funcionará.

No tenemos detalles. ¿Por qué? Porque estamos más preocupados de captar nuevos que de fidelizar a los anteriores.

No les escuchamos. ¿Por qué? A veces porque creemos que tenemos las respuestas. En ocasiones, simplemente porque no generamos el hábito. En realidad porque no ponemos al cliente en el centro.

 

Desde nuestra experiencia preguntar al cliente no siempre te indica por dónde ir, pero sí te muestra por dónde no ir. En ocasiones te da pistas a través de insights. En ocasiones te dice cosas que no te gustaría. En ocasiones valida tu propuesta. Algunas veces matiza tu propuesta para hacerla mejor. Pero siempre, siempre, te da claves de mejora.

Desde nuestra experiencia, tener detalles genera una alta fidelidad como mínimo. En muchas ocasiones, transforma al cliente en prescriptor.

Desde nuestra escuchar al cliente implica estar actualizado, permite establecer prioridades, y logra mayor engagement de marca. Porque si tienes la información, es muy complicado dar la espalda y mirar hacia otro lado.

 

Quiéreme mucho Demuéstrame que soy importante para ti

 

«Quiéreme mucho y yo te querré mucho»

 

Miguel Yáñez

Director de Primero Estrategia

La entrada Quiéreme mucho aparece primero en Primero Estrategia.

]]>
https://primeroestrategia.com/blog/quiereme-mucho/feed/ 0