
1- cliente en lugar de producto para explicar la prioridad
2- comunicación en lugar de publicidad y promoción para explicar un concepto más bidireccional y menos intrusivo
3- coste en lugar de precio para explicar una idea más amplia que incluye el coste de oportunidad
4- conveniencia para recoger, comprar, utilizar, devolver el producto o servicio que no tiene que ser un lugar o sitio específico y ni mucho menos el mismo
Otros como Jorge Esteve y en términos de branding digital, hablan de complicidad, confianza, compromiso y cooperación. Vicente Ros entiende que las 4c son: crear, conectar, colaborar, compartir.
Sean 4 y sean unas u otras, hay una c fundamental que es la que debe apuntar hacia esa necesaria interiorización real, de que algo nuevo está ocurriendo y donde todos (incluido por supuesto las marcas) somos y seremos responsables de lo que ocurra. Es la c que implicará la transformación. Estoy hablando de una c muy importante y que nos introduce en el marketing 3.0. a través de los valores. Me refiero a la c de conciencia.
Esa necesaria y profunda transformación deberá implicar un verdadero cambio de filosofía que no solo tiene que ser hacia y con el cliente sino hacia el ser humano en general y la naturaleza. En este nuevo escenario las marcas podrán ser abanderados y referentes. Actualmente, pocas marcas han realizado el cambio de chip. ¿Será acciona realmente una de ellas?
Hablemos pues de las 5 cs del marketing, 5cs
Miguel Yáñez
Director general de Primero Estrategia